Nuestra metodología se basa en siete talleres que todos los niños visitan dentro del horario escolar, en ellos refuerzan de manera vivencial y lúdica los conocimientos y logran tener un aprendizaje significativo que podrán utilizar en su vida diaria.
MATÉMATICAS
Es un espacio donde se busca desarrollar el razonamiento matemático.
Los niños tienen acercamiento a nociones numéricas, relaciones de equivalencia, técnicas de conteo, forma, espacio y medida.
Todo esto se realiza con material que les permitirá adquirir estos conocimientos de forma divertida.
PIZARRÓN VIRTUAL
Se realizan actividades con recursos gráficos de audio, animaciones, videos y textos que apoyan el aprendizaje de los niños y la coordinación motriz y visual.
Con éstos programas los niños refuerzan con tecnología visual lo aprendido en el salón de clases.
PSICOMOTRICIDAD
Contamos con un espacio adecuado con material especial para realizar las actividades psicomotoras y favorecer la motricidad gruesa.
Con estas actividades desarrollan mayor control, equilibrio, ubicación espacial, fuerza y lateralidad.
GRAFOMOTRICIDAD
En este taller se trabaja con ejercicios musculares para desarrollar la motricidad fina. También se realizan ejercicios previos a la lecto-escritura.
Usamos espuma, crema, gel y pinturas como elementos de apoyo para realizar movimientos más controlados y definidos.
CANTOS Y JUEGOS
Desarrollamos la capacidad de percibir el ritmo de la música y la expresión corporal.
Hacemos énfasis en el valor que tiene la música desde los primeros momentos de su vida.
Favorecemos las capacidades motrices; desarrollamos su memoria y el lenguaje logrando la expresión de sentimientos y emociones.
LUDOTECA
Un lugar mágico, amplio y seguro con una gran variedad de juegos y materiales en donde los niños generan una experiencia de exploración segura donde practican sus habilidades sociales aprendiendo de forma divertida.
Los niños logran desarrollar la tolerancia a la frustración con paciencia y respetando el juego de los demás.
RINCÓN DE CUENTOS
Se utiliza este espacio para tener contacto con libros infantiles y así desarrollar su imaginación, vocabulario, lenguaje y el deseo por aprender a leer.
Los niños representan obras con títeres y teatro guiñol.